Hoteleros de Cancún Demandarán a Organizadores del Plantón en la Zona Hotelera

Hoteleros de Cancún Demandarán a Organizadores del Plantón en la Zona Hotelera
El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, ha anunciado que emprenderán acciones legales contra los responsables del plantón que tuvo lugar este miércoles en la zona hotelera de Cancún. Almaguer Salazar subrayó que esta medida no está dirigida a las madres buscadoras, a quienes respetan y apoyan, sino a quienes manipulan la causa para generar caos.
Almaguer Salazar expresó su indignación por el bloqueo que colapsó el principal destino turístico de América Latina, utilizando la causa de las madres buscadoras como pretexto. «Sabemos que hay personas incitando a esta situación. Vamos a demandar, ya tenemos nombres y vamos a proceder legalmente», afirmó.
Acciones Legales y Afectaciones
El presidente de la asociación indicó que una vez identificadas las personas responsables, procederán legalmente, no contra las madres buscadoras, sino contra aquellos que las manipulan con el objetivo de provocar caos. Esta acción responde a los numerosos vuelos perdidos por turistas y trabajadores que no pudieron llegar a tiempo a sus destinos laborales.
El plantón ocasionó retrasos significativos en los centros de trabajo de la zona hotelera, incluyendo hoteles, oficinas y establecimientos que abren temprano. «Estamos conscientes de que detrás de esta noble causa hay manipuladores que no tienen interés en el movimiento y solo buscan crear desorden», lamentó Almaguer Salazar.
La denuncia será presentada ante la Fiscalía General de la República por el delito de bloquear las vías de circulación públicas, lo cual es un acto penalizado. En cuanto se tenga certeza de los nombres de los responsables, procederán con la demanda.
La afectación ha sido considerable, especialmente para empleados y turistas que perdieron vuelos. Los hoteleros están comprometidos a apoyar a los turistas afectados, extendiendo su estancia y buscando alternativas para su regreso a sus destinos de origen. Actualmente, se está realizando un censo para identificar el alcance total de la afectación tanto a turistas como a trabajadores.
Almaguer Salazar destacó el cansancio de los hoteleros ante el uso de causas sensibles para afectar el motor económico del estado. «No podemos permitir que sigan utilizando a la gente y su sufrimiento para causar tanto daño económico», señaló. La asociación está determinada a proteger el flujo turístico y la economía local, y actuarán con firmeza contra cualquier intento de desestabilización.
La situación ha puesto de relieve la necesidad de mantener un equilibrio entre apoyar causas sociales y garantizar la estabilidad económica de Cancún, un destino vital para el turismo en América Latina.
Con información de: La Jornada Maya