Monumentos históricos de Cancún abandonados a pesar de la Protección Cultural Legal
A pesar de que desde noviembre de 2023 se publicó el decreto que declara 15 monumentos como Patrimonio Cultural Tangible del Estado de Quintana Roo, la falta de acciones concretas para su protección y conservación sigue siendo una preocupación. Un ejemplo claro es el Monumento a la Historia de México, ubicado en Cancún, que permanece en un estado de deterioro crítico.
El decreto 105, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 1 de noviembre de 2023, formalizó una iniciativa presentada por la exdiputada Candy Ayuso Achach, presidenta de la Comisión de Cultura de la XVII Legislatura. Esta normativa establece la asignación de recursos para la preservación de monumentos históricos, como el Monumento a la Historia de México y el Monumento a José Martí en Benito Juárez. Sin embargo, un año después de la publicación, no se ha implementado ninguna acción significativa para atender estas estructuras históricas.
El Monumento a la Historia de México, conocido popularmente como la «Glorieta de la Licuadora», está ubicado en las intersecciones de las avenidas Uxmal y Tulum en Cancún. Esta obra, realizada por el escultor cubano José de Larra, fue inaugurada en 1981 por el presidente José López Portillo. A través de grabados y bajorrelieves, el monumento narra momentos cruciales de la historia de México, como la época prehispánica, la independencia y la Revolución Mexicana.
A pesar de que el decreto establece la asignación de fondos para su conservación, no se ha destinado ningún presupuesto para los trabajos de preservación. Según la normativa, los recursos deberían haberse asignado a través del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, pero hasta la fecha no hay evidencia de que se hayan ejecutado trabajos de restauración en los monumentos protegidos.
El incumplimiento de las normativas de conservación pone en riesgo la integridad de estos monumentos históricos y perpetúa el abandono del patrimonio cultural de Quintana Roo. Entre los 15 monumentos declarados Patrimonio Cultural Tangible del Estado se incluyen importantes puntos de identidad cultural como el Fuerte de San Felipe en Bacalar, el Faro Inclinado en Puerto Morelos, el Centro Ceremonial Maya de Tulum, y la Hacienda Mundaca en Isla Mujeres.
La falta de acción no solo amenaza la preservación de estos monumentos, sino también la identidad cultural de Quintana Roo, que podría perder estos valiosos símbolos históricos para las futuras generaciones.