Sheinbaum responde a Trump por deuda de agua: “México ha cumplido en la medida de lo posible”

 Sheinbaum responde a Trump por deuda de agua: “México ha cumplido en la medida de lo posible”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó al país de incumplir el Tratado de Aguas de 1944 y de mantener una deuda millonaria en agua con el estado de Texas. En su posicionamiento, Sheinbaum aseguró que México ha actuado conforme a sus posibilidades y que ya se presentó una propuesta formal al gobierno estadounidense para resolver el conflicto.

“Han sido tres años de intensa sequía, y México ha estado cumpliendo en la medida de la disponibilidad de agua”, señaló la mandataria.

De acuerdo con Sheinbaum, el pasado miércoles se envió una propuesta integral al Departamento de Estado de EE.UU., que incluye acciones inmediatas para garantizar el envío de agua comprometido a Texas. La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) continúa trabajando en mecanismos de solución conjunta que beneficien a ambas naciones.

La respuesta se da tras un mensaje emitido por Trump en el que acusó a México de deber 1.3 millones de acres-pie de agua, calificando el incumplimiento como una violación al tratado y un “robo” que ha perjudicado a los agricultores texanos. Además, Trump advirtió que podrían imponerse nuevos aranceles y sanciones económicas si no se resuelve el problema a corto plazo.

“Seguiremos intensificando las consecuencias hasta que México cumpla con el tratado”, advirtió Trump, quien también confirmó que en marzo se detuvieron los envíos de agua a Tijuana, como medida de presión.

En respuesta, Sheinbaum informó que ha instruido a los titulares de Relaciones Exteriores, Agricultura y Desarrollo Rural, y Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que establezcan contacto inmediato con sus contrapartes estadounidenses y avancen en una solución diplomática.

“Estoy segura de que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo razonable”, concluyó la presidenta mexicana.

Este nuevo episodio marca un momento crítico en la relación bilateral, en medio de tensiones comerciales y ambientales que afectan directamente a las regiones fronterizas de ambos países.