Sheinbaum impulsa el “Frijol del Bienestar” para fortalecer la autosuficiencia alimentaria en México

 Sheinbaum impulsa el “Frijol del Bienestar” para fortalecer la autosuficiencia alimentaria en México

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la puesta en marcha del programa “Frijol del Bienestar”, una estrategia enfocada en fortalecer la autosuficiencia alimentaria nacional y reactivar la economía rural, especialmente en estados como Zacatecas, el mayor productor de frijol del país.

Desde Guadalupe, Zacatecas, durante el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar, la mandataria explicó que el gobierno federal busca aumentar la producción de frijol a 300 mil toneladas anuales, mediante el mejoramiento de semillas, la implementación de precios de garantía de 27 pesos por kilo, y su distribución a nivel nacional a través de las Tiendas del Bienestar.

“Uno de los productos más importantes de nuestra alimentación es el frijol. Estamos promoviendo que lo que consumimos se produzca en México y no depender de la importación. Zacatecas tiene campesinos y campesinas que saben cultivar su tierra, y vamos a apoyarlos para que produzcan más y mejor”, destacó Sheinbaum.

El programa contempla no solo el aumento en la producción, sino también la comercialización del producto empaquetado como ‘Frijol del Bienestar, producido en Zacatecas’, con el compromiso de que se venderá al mismo precio en todo el país.

Además, Sheinbaum informó que se implementarán medidas para mejorar el uso del agua, así como tecnificar el campo, con el objetivo de aumentar la productividad y garantizar una producción sostenible.

La presidenta también señaló que se dará impulso a otros productos agrícolas clave en la región, como el chile y el ajo, con apoyo técnico y financiero a los productores locales.

Con este proyecto, el gobierno federal reafirma su compromiso con el campo mexicano, promoviendo el desarrollo rural, la seguridad alimentaria y el consumo de productos nacionales.