Sheinbaum impulsará la producción de maíz blanco en el sur y sureste de México ante crisis por sequía

Ante los efectos de la sequía prolongada en el norte de México, donde se concentra la mayor producción de maíz blanco, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno implementará un plan para incrementar la siembra de este grano básico en el sur y sureste del país, regiones con mayor disponibilidad de agua.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que estados como Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila, principales productores de maíz blanco en México, han sido gravemente afectados por la sequía, lo que ha reducido significativamente la producción nacional.
“Vamos a apoyar la tecnificación del riego en esas zonas, pero también vamos a diversificar la producción hacia el sur-sureste, donde hay agua. En estados como Tabasco y Campeche, vamos a poner en marcha un programa de resto de temporada para aprovechar las condiciones climáticas y aumentar la producción de maíz blanco”, detalló la mandataria.
Sheinbaum enfatizó que el objetivo del gobierno federal es lograr la autosuficiencia alimentaria en el consumo de maíz blanco no transgénico, destinado principalmente a la alimentación humana. Aclaró que el maíz amarillo, en su mayoría importado, se utiliza principalmente para la alimentación del ganado.
En cuanto al frijol, la presidenta reconoció que actualmente se importa una parte del grano destinado al consumo humano. Por ello, se busca fortalecer la producción nacional en estados como Zacatecas, Durango y Nayarit, mediante el mejoramiento de semillas y el impulso a la tecnificación agrícola a través de la Productora de Semilla del Bienestar.
“El objetivo es claro: garantizar que los productos básicos como el maíz blanco y el frijol provengan del campo mexicano y cubran la demanda nacional”, concluyó Sheinbaum.