Aceite de oliva: 5 beneficios sorprendentes para tu salud y cómo elegir el mejor

El aceite de oliva es uno de los ingredientes más saludables en la cocina, gracias a su alto contenido de grasas saludables y antioxidantes. Incorporarlo a tu dieta puede traer múltiples beneficios para el organismo.
A continuación, descubre cinco grandes beneficios del aceite de oliva para la salud y aprende a identificar un producto de calidad.
5 beneficios del aceite de oliva para la salud
1️⃣ Aumenta el colesterol bueno (HDL)
Contribuye a reducir el riesgo de enfermedades del corazón y mejora la circulación sanguínea.
2️⃣ Protege la salud cardiovascular
Según la Fundación del Corazón, disminuye los niveles de colesterol LDL (malo) , ayudando a mantener una mejor salud arterial.
3️⃣ Previene la diabetes y reduce el riesgo de trombosis.
Su consumo regula la glucosa en sangre , lo que ayuda a prevenir la diabetes tipo 2 y mejora la función metabólica.
4️⃣ Tiene propiedades antiinflamatorias.
Contiene antioxidantes como el oleo cantal, que pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con la inflamación.
5️⃣ Mejora la función cerebral
Sus compuestos, como los ácidos grasos y polifenoles , están relacionados con un menor riesgo de Alzheimer y deterioro cognitivo.
Cómo elegir un aceite de oliva de calidad
Para asegurarte de que compras un aceite de oliva virgen extra auténtico , verifica que tengas:
✅ Aroma frutado e intenso, con notas de hierbas y aceituna.
✅ Textura liviana, sin sensación de grasa en la boca.
✅ Un ligero sabor picante y amargor natural, según el tipo de aceituna.
¿Cuánto aceite de oliva se debe consumir al día?
Los expertos recomiendan ingerir alrededor de 20 gramos diarios (aproximadamente una cucharada y media ), dentro de una dieta equilibrada.
Recuerda que, para aprovechar al máximo sus propiedades, es importante optar por un aceite de oliva de buena calidad y utilizarlo de forma habitual en la alimentación.