Asociación Civil de Cancún solicita al Vaticano revalorar construcción de cruz monumental sobre pirámide Maya tras viaje a Roma

 Asociación Civil de Cancún solicita al Vaticano revalorar construcción de cruz monumental sobre pirámide Maya tras viaje a Roma

La asociación civil Porque Yo Amo a Cancún, presidida por Carlos Alexis Treviño Cázares, viajó al Vaticano para entregar una carta al Papa Francisco.

Cancún, Quintana Roo. La asociación civil Porque Yo Amo a Cancún, liderada por su presidente Carlos Alexis Treviño Cázares, ha viajado al Vaticano para entregar una carta al Papa Francisco, solicitando su intervención en el controvertido proyecto de la construcción de la Catedral de la Santa Cruz en Cancún. La propuesta incluye la instalación de una cruz monumental de 25 metros sobre una pirámide maya, lo que ha generado un intenso debate sobre el respeto al patrimonio cultural y espiritual de los pueblos originarios.

Una solicitud por la protección del patrimonio maya

La misiva entregada en la Santa Sede destaca que el diseño de la catedral, que busca incorporar una cruz sobre una pirámide maya, ha sido criticado por académicos, defensores de los derechos humanos y representantes de las comunidades indígenas. La carta señala que este gesto simbólico podría interpretarse como una repetición del despojo cultural sufrido durante la colonia, cuando las estructuras prehispánicas fueron destruidas o reutilizadas para imponer una religión ajena a los pueblos originarios.

“La colocación de una cruz sobre una pirámide maya no solo es un acto simbólico que revive el despojo cultural de la época colonial, sino también una contradicción con los valores de respeto y reconciliación promovidos por la Iglesia Católica”, declaró Treviño Cázares.

Carlos Alexis Treviño Cázares, presidente de la asociación Porque Yo Amo a Cancún, viajó al Vaticano para entregar una carta al Papa Francisco.

Compromiso con los derechos indígenas y tratados internacionales

La asociación enfatizó en su mensaje al Papa que este proyecto contraviene tanto la Constitución Mexicana como el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los cuales exigen la protección del patrimonio cultural y espiritual de los pueblos originarios y garantizan su participación en cualquier decisión que afecte su legado.

“El Papa Francisco ha sido un defensor incansable de los derechos humanos y la inclusión cultural. Confiamos en que su liderazgo pueda guiar una revisión del proyecto para que inspire fe sin transgredir la espiritualidad maya”, añadió el presidente de Porque Yo Amo a Cancún.

Revisión del proyecto para garantizar el respeto cultural

El enfoque de la asociación se centra en promover un diseño que no interfiera con la identidad y espiritualidad de las comunidades mayas, y en garantizar que el proyecto sea revisado con la participación de las comunidades afectadas. Se reitera la necesidad de realizar una consulta previa, libre e informada, conforme a la normativa internacional.

Este viaje histórico al Vaticano reafirma el compromiso de la asociación con la defensa del patrimonio cultural de Cancún y de los pueblos originarios, y subraya la importancia de que el desarrollo urbano y turístico sea inclusivo y respetuoso con las raíces culturales de México.