Autoridades descubren ‘Narco Túnel’ entre Ciudad Juárez y El Paso, usado para tráfico ilegal
Las autoridades de México y Estados Unidos han descubierto un sofisticado «narco túnel» que conecta Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, Texas, extendiéndose a través de 40 metros y con una estructura equipada. Este pasaje subterráneo, que se conecta con el sistema de alcantarillado de la ciudad estadounidense, ha levantado alertas sobre su posible uso para el tráfico de personas y drogas.
El túnel, localizado gracias a la colaboración de ambos países, fue hallado en la madrugada del jueves pasado, cuando agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. UU. lo descubrió tras una denuncia anónima. El pasadizo tiene unas dimensiones de 1,8 metros de alto y 1,2 metros de ancho, lo que lo hace lo suficientemente grande como para permitir el tránsito de personas. Además, está revestido con vigas de madera que sostienen cables, tuberías y luces, proporcionando ventilación y visibilidad en su interior.
Este hallazgo fue posible gracias a varios reportes ciudadanos que alertaron sobre movimientos sospechosos en la zona cercana al Boulevard Cuatro Siglos en Ciudad Juárez. Posteriormente, las autoridades mexicanas y estadounidenses realizaron una serie de investigaciones que confirmaron la existencia del túnel, que se encontraba oculto por una placa metálica de unos 90 cm² en el lado de El Paso. En el interior del túnel, se encontraron restos de ropa, bolsas y otros desechos, lo que sugiere un uso frecuente del pasaje por parte de contrabandistas.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos ha señalado que este tipo de infraestructuras son utilizadas por organizaciones criminales transnacionales para el contrabando de personas y narcóticos. En este caso, las autoridades de ambos países están investigando si el túnel fue usado en actividades de tráfico humano o de drogas, como lo han señalado otros túneles descubiertos previamente en la región.
En un esfuerzo conjunto, el Ejército mexicano, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado participaron en el operativo de cierre del túnel. Anthony Scott Good, jefe de patrullas del sector El Paso, expresó su satisfacción por la rápida respuesta de los agentes y destacó el compromiso de la Patrulla Fronteriza en la lucha contra el crimen organizado. Este descubrimiento se suma a otros hallazgos similares en años recientes, como el túnel encontrado en Sonora-Arizona en diciembre y otro en San Diego en 2022.
El aumento de estos descubrimientos subraya la creciente preocupación por el uso de túneles como rutas para actividades ilícitas en la frontera, y las autoridades de ambos países han reiterado su compromiso de seguir investigando estos incidentes para frenar el tráfico ilegal de personas y drogas.