Claudia Sheinbaum aclara que México no entrega más agua de la pactada a Estados Unidos bajo el Tratado de 1944

 Claudia Sheinbaum aclara que México no entrega más agua de la pactada a Estados Unidos bajo el Tratado de 1944

La presidenta Claudia Sheinbaum negó categóricamente que México esté entregando a Estados Unidos un volumen de agua superior al estipulado en el Tratado de 1944, como han sugerido diversas versiones en medios y redes sociales.

Durante la conferencia matutina de este lunes, la mandataria explicó que actualmente se mantienen mesas de diálogo con los gobernadores de Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua, estados clave para la distribución del recurso hídrico. El objetivo es establecer un acuerdo común que permita determinar cuánta agua puede entregarse al país vecino sin afectar a los productores nacionales.

“Es completamente falso que se esté cediendo más agua de la acordada o que no haya comunicación con los gobiernos estatales”, subrayó Sheinbaum. Además, indicó que la cantidad de agua a entregar dependerá del volumen que acumulen las presas durante la temporada de lluvias de este año.

En paralelo, la presidenta informó que existe una mesa técnica binacional entre México y Estados Unidos, en la que participan la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Este grupo revisa de manera periódica el cumplimiento del tratado que rige desde hace más de 80 años.

Sheinbaum recordó que el acuerdo establece que México debe entregar un promedio anual de 432 millones de metros cúbicos de agua del río Bravo, mientras que Estados Unidos proporciona a México 1,890 millones de metros cúbicos del río Colorado. Esta entrega se realiza en ciclos de cinco años, y en casos de sequía extrema, los faltantes pueden compensarse en el siguiente periodo.

Además, aclaró que si las presas se llenan con agua perteneciente a Estados Unidos, el ciclo se considera cerrado y no se generan adeudos adicionales.