Cobá: La fascinante ciudad maya gobernada por dos mujeres poderosas

Ubicada a tan solo 45 minutos de Tulum y 50 de Valladolid, en el estado de Quintana Roo, la antigua ciudad de Cobá es un sitio arqueológico que rivalizó con grandes metrópolis mayas como Tikal y Calakmul. Esta impresionante urbe, que abarcaba hasta 70 kilómetros cuadrados, esconde siglos de historia y secretos, especialmente relacionados con el papel de dos mujeres que gobernaron la ciudad: Ixic Yopaat e Ixic K’Awaiil Ajaw .
El legado de las reinas de Cobá
A lo largo de su historia, Cobá se destacó por su influencia y conexiones suprarregionales. Las dos monarcas que gobernaron la ciudad jugaron un papel crucial en su expansión, llevando a la urbe a ser conocida en otras regiones como Tikal , Eszná , Xul , y Motul de San José. Esto permitió que Cobá se convirtiera en un centro cultural y comercial de gran importancia.
El proyecto de investigación sobre Cobá.
El Proyecto Cobá , iniciado en 1992 por la arqueóloga María José Con Uribe y en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha permitido descubrir detalles fascinantes sobre la ciudad y su dinastía de 14 gobernantes. Uno de los hallazgos más importantes fue la interpretación de glifos grabados en 59 monumentos como estelas, altares y dinteles. Estas inscripciones proporcionan información crucial sobre la historia política y social de la ciudad maya.

Sitios destacados en Cobá
Cobá no solo fue un centro ceremonial, sino también un lugar con estructuras avanzadas como el observatorio astronómico y el Juego de Pelota . Además, la ciudad contaba con más de 50 sacbé , caminos de piedra elevados que conectaban la metrópoli con otros asentamientos cercanos.
Aunque Cobá fue desplazada por otras ciudades como Chichén Itzá durante los siglos IX y X, su importancia religiosa y comercial perduró hasta el siglo XV.
Visitar Cobá es adentrarse en una de las civilizaciones más impresionantes de Mesoamérica, donde el legado de las mujeres gobernantes sigue siendo un testimonio de la grandeza de la cultura maya.