¿Cuántos libros leen los mexicanos al año? Esto revela el INEGI en 2025

 ¿Cuántos libros leen los mexicanos al año? Esto revela el INEGI en 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados más recientes del Módulo sobre Lectura (MOLEC), revelando que en 2024, las personas lectoras en México leyeron un promedio de 3.2 libros al año. Esta cifra representa una ligera disminución en comparación con 2015, cuando se registró un promedio de 3.6 libros.

Según el informe, el año con mayor promedio de lectura fue 2022, con 3.9 libros por persona lectora. A pesar de la baja actual, los libros siguen siendo el material más leído en México, por encima de páginas web, foros, blogs, revistas y periódicos.

¿Por qué leen los mexicanos?

El principal motivo de lectura es el entretenimiento, con un 41.4% de las respuestas. Le siguen las razones académicas o laborales (23.4%) y el interés por la cultura general (23.2%). En cuanto a los géneros preferidos, la literatura ocupa el primer lugar con 39.4%, seguida de los libros de autoayuda y religiosos (31%) y los textos universitarios (29.6%).

¿Cómo fomentar el hábito lector?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) recomienda:

  • Promover la lectura como una actividad recreativa.
  • Permitir que niñas, niños y adolescentes elijan los libros según sus intereses.
  • Predicar con el ejemplo: padres y madres deben leer frente a sus hijos.
  • Establecer un momento diario para leer en familia.

Beneficios de la lectura

Leer no solo amplía el conocimiento, también mejora la memoria, reduce el estrés y fortalece la comunicación. Además, fomenta la empatía y crea vínculos sociales a través de clubes de lectura y foros en línea.