EE.UU. se retira del consejo de Derechos Humanos de la ONU y suspende fondos a la UNRWA

 EE.UU. se retira del consejo de Derechos Humanos de la ONU y suspende fondos a la UNRWA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva este martes para poner fin a la participación de su país en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y suspender los fondos destinados a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA). ). Esta decisión se produjo el mismo día en que Trump tenía programada una reunión en el Despacho Oval con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Trump, quien ha sido un crítico constante de la ONU y sus instituciones, afirmó que durante años el organismo ha demostrado ser ineficaz y mal gestionado. “Siempre tiene el sentido de que la ONU tiene un enorme potencial, pero no está cumpliendo con él en este momento. No está bien gestionada”, comentó a la prensa de la Casa Blanca.

En relación con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que señalaba que este organismo había mostrado un «sesgo constante contra Israel», permitiendo que países como Irán, China y Cuba se protejan frente a sus propios violaciones a los derechos humanos. Trump criticó la parcialidad de este consejo, señalando que tanto la UNRWA como el Consejo de Derechos Humanos de la ONU necesitan «poner orden en sus asuntos» y ser justos con los países que lo merecen.

La orden ejecutiva también incluyó un mandato al secretario de Estado de EE.UU. para que revise qué organizaciones internacionales, convenciones y tratados promueven “sentimientos radicales o antiestadounidenses”, destacando a la Unesco como una de las entidades a revisar.

Este no es el primer enfrentamiento de Trump con las instituciones internacionales. Durante su primer mandato, ya se había retirado a EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y suspendió la financiación a la UNRWA, pidiendo a los palestinos reanudar las negociaciones de paz con Israel.

Además, Trump reiteró su postura de “máxima presión” contra Irán y anunció el restablecimiento de las sanciones económicas sobre el país, en un movimiento que refleja la política exterior de su primer mandato.

Con estas medidas, Trump continúa su enfoque crítico hacia organismos internacionales, reafirmando su posición de priorizar los intereses nacionales de Estados Unidos por encima de acuerdos multilaterales.