Falla en el gasoducto Mayakán provoca mega apagón en Cancún y la Península de Yucatán

 Falla en el gasoducto Mayakán provoca mega apagón en Cancún y la Península de Yucatán

Un apagón de gran magnitud sorprendió a miles de habitantes de Cancún y otras ciudades de la Península de Yucatán, quienes se quedaron sin servicio eléctrico durante varias horas. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que la causa principal del corte fue una falla en el suministro de gas natural, específicamente por la mala calidad del combustible en el gasoducto Mayakán.

Esta situación afectó directamente la generación de energía en la región, obligando a las centrales eléctricas a cambiar a otros combustibles menos eficientes. Como medida preventiva, la CFE, en conjunto con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), aplicó cortes programados de energía en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Campeche.

Los cortes tuvieron como objetivo evitar un colapso mayor en el sistema eléctrico y reducir el impacto generalizado entre los usuarios. A pesar de las molestias, las autoridades señalaron que estas acciones eran necesarias para estabilizar la red.

Según datos oficiales de la CFE, para las 12:00 de la noche del lunes, el 47% de los usuarios afectados ya contaban nuevamente con electricidad. Los trabajos de restablecimiento continuaron en coordinación con Petróleos Mexicanos (PEMEX) para mejorar la calidad del gas natural y normalizar completamente el servicio.

La ciudadanía expresó su inconformidad en redes sociales debido a las constantes interrupciones, las cuales han afectado el comercio, la operación de servicios esenciales y la vida diaria.

Finalmente, a las 2:10 de la madrugada del martes, la CFE informó que la energía eléctrica había sido restablecida en su totalidad en los estados afectados.