Festival AXE Ceremonia bajo investigación: Estructuras no autorizadas fueron promocionadas como “puntos seguros”

 Festival AXE Ceremonia bajo investigación: Estructuras no autorizadas fueron promocionadas como “puntos seguros”

El colapso de una estructura metálica durante el Festival AXE Ceremonia 2025 ha generado indignación y una investigación en curso, luego de que el incidente cobrara la vida de dos jóvenes fotógrafos. Las estructuras, que se presentaban en redes sociales como “puntos seguros de encuentro”, no contaban con autorización en el Programa Especial de Protección Civil, según confirmó el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea.

Durante una conferencia de prensa, el alcalde explicó que las grúas involucradas en el accidente no fueron reportadas por los organizadores del evento, lo cual representa una violación directa a las normativas de seguridad. Además, señaló que tras el incidente, los organizadores eliminaron las publicaciones relacionadas con estas estructuras y restringieron los comentarios en redes sociales.

“La responsabilidad recae completamente en los organizadores del festival. Engañaron a la alcaldía, a la ciudad y ocultaron información clave que pudo haber evitado esta tragedia”, afirmó Tabe.

El alcalde enfatizó que la verificación del evento se realizó horas antes de su inicio y que el equipo de la alcaldía se encontraba atendiendo una emergencia distinta cuando ocurrió el colapso. Debido a la magnitud del evento, con más de 45 mil asistentes en un espacio de 50 hectáreas, aseguró que es imposible supervisar cada acción en tiempo real.

La responsabilidad legal recae en el responsable oficial de Protección Civil contratado por la empresa organizadora, quien firmó el programa de seguridad. Este documento exige que cualquier instalación adicional debe ser reportada y avalada.

La Fiscalía de la Ciudad de México ya investiga el caso, con el compromiso de sancionar a quienes resulten responsables por omisión o negligencia.