Fonatur: cede administración y mantenimiento de la Zona Hotelera de Cancún y Marina Cozumel a Quintana Roo

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) cedió al Gobierno de Quintana Roo la administración y mantenimiento de la Zona Hotelera de Cancún y la Marina Cozumel.
En una ceremonia realizada en la Ciudad de México, la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde Luján, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, firmaron cuatro convenios que oficializan la transferencia de estas zonas turísticas al estado.
Los convenios establecen que el Gobierno de Quintana Roo será el responsable de la administración, operación, mantenimiento, conservación y rehabilitación de la Zona Hotelera de Cancún y la Marina Cozumel.
La gobernadora Lezama Espinosa señaló que esta transferencia permitirá al estado impulsar una estrategia de recuperación, modernización y mejora de estos destinos turísticos.
“Vamos a invertir en infraestructura, en servicios, en seguridad, en sustentabilidad, para que Cancún y Cozumel sigan siendo los destinos turísticos más importantes de México”, dijo.
La transferencia de la administración de la Zona Hotelera de Cancún y la Marina Cozumel al Gobierno de Quintana Roo se espera que tenga un impacto positivo en el desarrollo de estos destinos turísticos.
El estado tendrá la oportunidad de implementar sus propias estrategias para mejorar la infraestructura, los servicios y la seguridad de estas zonas, lo que podría atraer a más visitantes y generar más ingresos.
La transferencia de la administración de la Zona Hotelera de Cancún y la Marina Cozumel al Gobierno de Quintana Roo también se interpreta como el final del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
En el actual sexenio, Fonatur ha sufrido fuertes cambios, toda vez que fue desprovisto de los terrenos que ofrecía a la venta de forma planificada, al quedar muchos de estos decretados como áreas naturales protegidas. La que fuera su fuente de ingresos, el Derecho de No Residente, con el que fue financiado el Tren Maya, ya fue transferido al ente que administrará este ferrocarril.
Para 2024, sin embargo, todavía le fue asignado un presupuesto de cerca de mil millones de pesos, para mantener sus operaciones en 24 estados de la república, incluido Quintana Roo.
Para que la transferencia de la administración de la Zona Hotelera de Cancún y la Marina Cozumel al Gobierno de Quintana Roo sea exitosa, es importante que el estado cuente con los recursos financieros y humanos necesarios para llevar a cabo las tareas de mantenimiento, conservación y rehabilitación de estas zonas.
Además, es importante que el estado implemente estrategias de desarrollo turístico sustentables, que permitan preservar el medio ambiente y los recursos naturales de estos destinos.