Guardia Nacional parte del Aeropuerto Internacional de Cancún rumbo a la frontera norte tras acuerdo Sheinbaum-Trump
El gobierno de México ha puesto en marcha el Operativo Frontera Norte, con el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional para reforzar la vigilancia en la zona limítrofe con Estados Unidos. Esta medida forma parte de los acuerdos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, con el objetivo de combatir el tráfico de estupefacientes y fortalecer la seguridad fronteriza.
La operación inició la mañana del martes 4 de febrero, cuando los primeros 120 elementos de la Guardia Nacional partieron desde Quintana Roo rumbo a la frontera. El contingente despegó a las 7:00 a.m. desde el Aeropuerto Internacional de Cancún a bordo de un avión de la Guardia Nacional.
Simultáneamente, en Campeche, 500 elementos fueron trasladados en dos aviones Hércules, con destino a Ciudad Juárez. Se estima que su llegada a la frontera norte ocurra en aproximadamente dos horas y media.
Los efectivos de la Guardia Nacional serán distribuidos en los seis estados fronterizos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Su misión es reforzar la vigilancia y patrullaje en estos puntos estratégicos, contribuyendo a la lucha contra el tráfico de fentanilo y otras sustancias ilícitas.
Con el despliegue de estos efectivos, el gobierno de México reafirma su compromiso con la seguridad nacional y la cooperación bilateral en el combate al crimen organizado en la frontera con Estados Unidos.