Indignación en Colombia por el asesinato de Sara Millerey González: Exigen justicia y acciones urgentes contra la violencia trans

 Indignación en Colombia por el asesinato de Sara Millerey González: Exigen justicia y acciones urgentes contra la violencia trans

El asesinato de Sara Millerey González, una mujer trans en el municipio de Bello, Antioquia, ha conmocionado a Colombia y generado un fuerte llamado nacional e internacional por justicia y respeto a los derechos humanos. El crimen, ocurrido el domingo pasado, fue cometido con extrema violencia y registrado en video, lo que ha multiplicado la indignación.

De acuerdo con la organización Caribe Afirmativo, defensora de los derechos de personas LGBTIQ+, Sara fue brutalmente agredida, arrojada a la quebrada Playa Rica, y abandonada mientras agonizaba. Un video difundido en redes sociales muestra el momento, lo que ha sido calificado como una “revictimización” de Sara, al convertir su sufrimiento en un espectáculo viral.

«La grabaron no para ayudarla, sino para entretener, para viralizar el horror», denunció Caribe Afirmativo en un comunicado que exige celeridad en la investigación.

El Ministerio del Interior activó la Mesa Nacional de Casos Urgentes LGBTI y solicitó a las autoridades acelerar la investigación y aplicar las sanciones correspondientes. Además, pidió implementar medidas de prevención ante el creciente índice de violencia contra personas LGBTIQ+ en la región.

Por su parte, la Gobernación de Antioquia condenó el homicidio y ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos (aproximadamente 11,260 dólares) por información que conduzca a la captura de los responsables.

La Defensoría del Pueblo reiteró que las identidades y expresiones de género deben ser respetadas sin excepción. «No podemos seguir naturalizando el odio y el prejuicio», expresó la institución, haciendo un llamado a garantizar la vida y la dignidad de las personas trans en Colombia.