¡Luisito Comunica explotó! Denuncia ‘mafia’ de taxis en Cancún con tarifas exorbitantes
El reconocido influencer Luisito Comunica levantó la voz contra las tarifas excesivas de los taxis en Cancún, Quintana Roo, tras vivir una experiencia que calificó como abusiva. A través de sus historias en Instagram, el creador de contenido compartió su indignación tras haber pagado 2,000 pesos mexicanos (alrededor de 112 dólares estadounidenses) por un trayecto de solo 20 minutos.
El traslado, realizado desde el aeropuerto de Cancún hasta su hotel, fue proporcionado por la empresa de transporte Cabsi en un vehículo económico. En su denuncia, Luisito destacó que el precio cobrado supera ampliamente los estándares internacionales, señalando que en destinos como Nueva York o Tokio, trayectos mucho más largos y en vehículos de mayor categoría cuestan aproximadamente lo mismo.
“Una Mafia de Tarifas Excesivas”
“Estoy impresionado con toda la mafia de los taxis aquí. Por un trayecto de 20 minutos en un coche Sentra me cobraron 2,000 pesos. ¿Así son todos de ratas o qué?”, expresó Luisito en su publicación. Además, agregó que el pago debía realizarse exclusivamente en efectivo, algo que le pareció sospechoso y demandó una urgente regulación por parte de las autoridades.
El influencer subrayó que no culpa directamente a los conductores, sino a las estructuras detrás de estas tarifas, como sindicatos, comisiones, o incluso posibles vínculos con el crimen organizado.
Reacciones de los Usuarios y Denuncias Similares
La publicación de Luisito Comunica desató una ola de comentarios en redes sociales, donde muchos usuarios compartieron experiencias similares con los taxis en Cancún. Estas quejas no son nuevas; diversos reportes han señalado al aeropuerto de Cancún como uno de los puntos con tarifas más elevadas para el transporte en la región.
Tarifas Oficiales vs. Realidad
Según el Periódico Oficial del Gobierno de Quintana Roo de 2017, las tarifas mínimas para traslados locales oscilan entre 34 y 37 pesos mexicanos (aproximadamente 2 dólares). Sin embargo, usuarios han denunciado incrementos no regulados, con tarifas que llegan a ser hasta el doble o triple de lo establecido.
Esta disparidad ha generado constantes críticas hacia los servicios de transporte, especialmente en una ciudad que depende en gran medida del turismo internacional.
Urge una Regulación
El llamado de Luisito Comunica a las autoridades pone en evidencia una problemática que afecta tanto a locales como a turistas. La falta de regulación y los altos costos podrían impactar negativamente en la imagen de Cancún como destino turístico, dejando una sensación de abuso en sus visitantes.
La regulación de tarifas y una mayor supervisión del sector taxi en Cancún son temas prioritarios para garantizar un servicio justo y competitivo en una de las ciudades más visitadas de México.