México recupera más de 2,000 piezas arqueológicas en lo que va del sexenio de Sheinbaum, informa el INAH

 México recupera más de 2,000 piezas arqueológicas en lo que va del sexenio de Sheinbaum, informa el INAH

Durante los primeros meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, el Gobierno de México ha logrado recuperar un total de 2,042 piezas arqueológicas que forman parte del patrimonio cultural nacional, informó esta semana el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Cultura.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales y restituir piezas históricas que se encuentran en el extranjero. Las autoridades reiteraron su compromiso de fortalecer la cooperación internacional en esta materia.

Una de las recuperaciones más destacadas fue la entrega de una escultura de barro con rasgos olmecas, localizada en el Altiplano Central entre los años 800 y 400 a.C., y que fue devuelta al país por el Consulado General de México en Los Ángeles. La pieza, que representa a un personaje masculino en posición sedente con deformación craneal, fue presentada en el Museo Nacional de Antropología.

Durante la ceremonia, el canciller Juan Ramón de la Fuente destacó que estas acciones son un reflejo del trabajo conjunto entre instituciones mexicanas y representaciones diplomáticas en el extranjero. Añadió que, además de las 2,042 piezas ya repatriadas, existen 417 piezas bajo resguardo de la SRE listas para su entrega al INAH, así como otras 96 en proceso de repatriación.

Por su parte, el director del INAH, Diego Prieto Hernández, recordó que en el sexenio anterior se repatriaron más de 14,000 bienes arqueológicos, y que actualmente, la mayoría de las piezas recuperadas provienen de Estados Unidos, aunque también se han realizado acciones similares en Europa y América Latina.

Este esfuerzo reafirma el compromiso de México por recuperar y proteger su herencia cultural, preservando así la memoria histórica de las civilizaciones que dieron origen a la nación.