Mr.Beast visita Chichén Itzá y desata rumores sobre posible proyecto en la Península de Yucatán

El famoso creador de contenido Mr.Beast sorprendió a seguidores y visitantes al ser visto recientemente en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán. Su presencia ha desatado una ola de rumores sobre un posible nuevo proyecto audiovisual en sitios históricos de la Península de Yucatán.
Mr.Beast, cuyo nombre real es James Stephen Donaldson, es considerado uno de los influencers más populares del mundo, con más de 300 millones de suscriptores en sus plataformas digitales. Reconocido por sus retos virales, sorteos masivos y donaciones millonarias, ha conquistado audiencias globales con videos de alto impacto y producción.
¿Por qué está MrBeast en Chichén Itzá?
La visita del influencer fue registrada por residentes locales y turistas, quienes compartieron en redes sociales fotografías donde se le ve conviviendo con trabajadores de la zona arqueológica. Días antes, fue captado en el Aeropuerto Internacional de Chetumal, y posteriormente en la zona arqueológica de Calakmul, en Campeche.
Aunque hasta el momento no ha dado declaraciones oficiales, muchos especulan que podría estar grabando contenido especial, como ya lo hizo en Egipto, donde alquiló las pirámides de Giza para un video exclusivo.
La posibilidad de que produzca material en sitios emblemáticos del mundo maya genera gran expectativa tanto entre sus seguidores como entre los promotores del turismo y la cultura en México.
¿Quién es Mr.Beast?
Originario de Wichita, Kansas, MrBeast comenzó su carrera como youtuber a los 13 años. Su estilo se caracteriza por retos extremos, iniciativas solidarias y acciones de alto impacto. En una ocasión regaló 26 automóviles de lujo por su cumpleaños, consolidándose como un referente del entretenimiento digital.
Actualmente reside en Greenville, Carolina del Norte, junto a su pareja, la streamer sudafricana Thea Booysen.
La presencia de Mr.Beast en Chichén Itzá pone nuevamente los ojos del mundo en uno de los tesoros arqueológicos más importantes de México y aumenta el interés internacional por los sitios mayas del sureste.