Nicolás Maduro asume tercer mandato como presidente de Venezuela en medio de controversias

 Nicolás Maduro asume tercer mandato como presidente de Venezuela en medio de controversias

Nicolás Maduro fue juramentado este viernes como presidente de Venezuela para el período 2025-2031.

Nicolás Maduro fue juramentado este viernes como presidente de Venezuela para el período 2025-2031, en una ceremonia solemne llevada a cabo en la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo. El evento estuvo marcado por denuncias de la oposición, que sostiene que Edmundo González Urrutia fue el verdadero ganador de los cómics presidenciales celebrados en julio pasado.

Un acto solemne en Caracas

Acompañado por la primera dama, Cilia Flores, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y otros altos funcionarios, Maduro llegó a la sede del Legislativo en Caracas. Durante la ceremonia, el líder chavista juró sobre la Constitución promulgada por Hugo Chávez en 1999. En su discurso, aseguró que este nuevo mandato marcará el inicio de «un período de paz, prosperidad y nueva democracia» para el país.

El acto contó con la presencia de figuras clave del gobierno venezolano, como el fiscal general Tarek William Saab, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, y el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso. También asistieron el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y la canciller de Bolivia, Celinda Sosa. Sin embargo, la ceremonia estuvo notablemente ausente de la mayoría de los líderes sudamericanos.

Denuncias de la Oposición

La oposición, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sigue cuestionando la legitimidad del proceso electoral. Según sus afirmaciones, Edmundo González Urrutia ganó las elecciones presidenciales del 28 de julio, calculando en el 85% de las actas electorales que, aseguran, respaldan su triunfo. Estas evidencias han sido publicadas en una página web para consulta pública. No obstante, el gobierno de Maduro ha desestimado estos documentos calificándolos de «falsos».

Por su parte, González Urrutia ha reiterado en diversas ocasiones su intención de jurar como presidente legítimo. Mientras tanto, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ha reafirmado su lealtad a Maduro y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Un país dividido

La proclamación de Maduro como ganador por parte del CNE ha generado más tensiones en un país profundamente polarizado. A pesar de las denuncias, el organismo electoral no ha publicado los resultados desagregados de las elecciones, alimentando las dudas sobre la transparencia del proceso.

Con este nuevo mandato, el tercer consecutivo para Maduro, Venezuela enfrenta un panorama político y social lleno de desafíos, mientras la comunidad internacional sigue de cerca la evolución de los acontecimientos.