Playas de Cancún registran menor impacto de sargazo en comparación con el sur de Quintana Roo

La temporada de sargazo 2025 ha comenzado con un incremento del 20 al 30% en comparación con los años anteriores, según informó Esteban Amaro, presidente de la Red de Monitoreo de Sargazo en Quintana Roo. Sin embargo, las playas de Cancún presentan una acumulación moderada, a diferencia del sur del estado, donde el arribo ha sido masivo.
Sargazo impacta más en el sur de Quintana Roo
De acuerdo con Amaro, los vientos de 30 a 40 kilómetros por hora generados por la Surada han impulsado una mayor llegada de sargazo a las costas del estado, especialmente en el sur. Las zonas más afectadas incluyen la costa este de Cozumel, Akumal en Solidaridad y Bahía Petempich en Puerto Morelos.
No obstante, en la zona norte la acumulación es menor. Playas de Cancún, Costa Mujeres, Isla Contoy, Isla Mujeres y Holbox se han mantenido mayormente libres de sargazo o con presencia moderada. Según el experto, esto puede cambiar dependiendo de las condiciones climáticas, por lo que el monitoreo continúa activo.
Se espera más sargazo en verano 2025
El pronóstico para 2025 indica un aumento en la cantidad de sargazo, ya que el año pasado se recogieron 37 mil toneladas, mientras que este año se prevé entre 50 y 55 mil toneladas.
Amaro explicó que la llegada de la primavera intensificará la presencia de esta macroalga, con un impacto mayor en el verano debido a la combinación de corrientes marinas, vientos y el aumento en la temperatura del agua.
Las autoridades y organismos de monitoreo seguirán evaluando la situación para mitigar el impacto del sargazo en las playas de Quintana Roo, un factor clave para la actividad turística en la región.
Fuente: El Heraldo