Quintana Roo aún no adopta estrategia nacional para bajar el precio de la gasolina

A un mes del lanzamiento de la Estrategia Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina, el estado de Quintana Roo aún no se ha sumado a este esfuerzo federal, de acuerdo con lo informado por Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”.
La estrategia, firmada el pasado 27 de febrero, ha generado una reducción en el precio promedio nacional del litro de gasolina regular, pasando de 24.15 pesos a 23.68 pesos en solo 30 días. Actualmente, el 80.4 % de las estaciones de servicio en el país ya ofrecen precios por debajo de los 24 pesos por litro.
Empresas como Hidrosina y Servifácil cumplen al 100 % con el compromiso, mientras que G500 alcanza un 99 %, Rendichicas 97 %, Valero 91 %, y Pemex 90 %. En contraste, Corpogas y Petro-7 presentan menores porcentajes de cumplimiento, con 71 % y 66 %, respectivamente.
En el reporte semanal “Quién es Quién en los Precios de los Combustibles”, correspondiente al periodo del 17 al 23 de marzo, se destacó que el precio más alto de gasolina regular fue de 25.99 pesos en Monterrey y de 24.99 pesos en Playa del Carmen, en una estación de Oxxo Gas, con una ganancia excesiva de 5.47 pesos por litro.
Escalante Ruiz anunció reuniones con empresarios del sector para conocer las razones por las que Quintana Roo aún no se alinea con esta iniciativa, que busca proteger la economía familiar y reducir los costos de transporte en todo el país.
La competencia entre estaciones está generando mejores condiciones para los consumidores, fortaleciendo el acceso a combustibles más accesibles y transparentes.