Rancho Izaguirre era centro de adiestramiento del CJNG, no campo de exterminio: Harfuch

 Rancho Izaguirre era centro de adiestramiento del CJNG, no campo de exterminio: Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como un centro de adiestramiento, tortura y ejecución. Sin embargo, aclaró que no hay indicios de que haya sido un campo de exterminio, como se había especulado.

Durante la conferencia matutina de este lunes, Harfuch detalló que esta información se obtuvo tras la detención de José Gregorio Lastra Hermida, alias “El Lastra”, uno de los principales reclutadores del CJNG. Fue capturado el 20 de marzo de 2025 en la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México.

Las investigaciones revelan que El Lastra operaba directamente bajo las órdenes de Gonzalo N., alias “El Sapo”, y que entre mayo de 2024 y marzo de 2025, fue responsable de reclutar y trasladar víctimas al rancho. El modus operandi incluía la publicación de ofertas de empleo falsas con sueldos atractivos. Los interesados eran citados en terminales de autobuses y llevados al predio, donde eran incomunicados, uniformados y sometidos a entrenamiento militar forzado. Aquellos que intentaban escapar o se negaban a colaborar eran torturados o asesinados.

El secretario enfatizó que en el lugar se encontraron instalaciones de adiestramiento, no estructuras asociadas con ejecuciones masivas. Sobre la posibilidad de que haya restos humanos, señaló que será la Fiscalía General de la República (FGR) quien lo determine.

Gracias a la captura de El Lastra, se logró el desmantelamiento de 39 sitios web utilizados para reclutar personas al servicio del CJNG. Las autoridades continúan investigando y rastreando la red de operaciones digitales del grupo criminal.