Sheinbaum anuncia reformas para combatir las desapariciones con toda la fuerza del Estado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes una serie de reformas para enfrentar la crisis de desapariciones en el país, tras el hallazgo de un presunto campo de exterminio del narcotráfico en Teuchitlán, Jalisco.
Entre las principales medidas, destacó la creación de una base única de información forense, que integrará los datos de las 32 fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR), además de una nueva plataforma federal de identificación humana.
«En el pasado, las desapariciones en México fueron perpetradas por el Estado; hoy están ligadas principalmente al crimen organizado. Es un delito grave que debe prevenirse, atenderse y sancionarse. Actuaremos con toda la fuerza del Estado», afirmó Sheinbaum.
Reformas clave para la búsqueda e identificación de desaparecidos
Las acciones anunciadas por la mandataria se dan en respuesta a las protestas de familias de desaparecidos en todo el país, tras los hallazgos en un rancho de Teuchitlán, donde el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció la existencia de un centro de reclutamiento forzado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En la zona se encontraron ropas, 400 pares de zapatos y otros objetos, lo que reforzó las denuncias sobre actividades criminales en el área.
Para fortalecer la lucha contra la crisis de desapariciones, Sheinbaum adelantó nuevas reformas :
- Creación de una Clave Única de Registro de Población (CURP) como fuente única de identificación.
- Fortalecimiento del Centro Nacional de Identificación Humana para acelerar el reconocimiento de personas no localizadas.
- Nuevos protocolos para generar alertas de búsqueda inmediata sin esperar 72 horas.
- Equiparación del delito de desaparición al de secuestro para endurecer sanciones.
- Publicación mensual de cifras oficiales sobre desapariciones y carpetas de investigación.
Informe de la Fiscalía sobre el caso Teuchitlán
Además, Sheinbaum anunció que la Fiscalía General de la República presentará este miércoles un informe detallado sobre los hallazgos en Jalisco y las investigaciones en curso.
Actualmente, México registra más de 120,000 personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), y enfrenta una crisis con más de 50,000 cuerpos sin identificar.
Con estas reformas, el Gobierno busca reforzar la capacidad de búsqueda e identificación de víctimas, además de garantizar la justicia para las familias afectadas.