Sheinbaum Responde con Firmeza a las Amenazas de Aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este martes a las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este martes a las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció la imposición de un arancel del 25% a México y Canadá al inicio de su próxima administración. Durante su conferencia matutina «La Mañanera del Pueblo», Sheinbaum presentó una carta dirigida a Trump, donde enfatizó la importancia de la cooperación internacional para abordar desafíos comunes, como la migración y el tráfico de fentanilo.
En su mensaje, la mandataria mexicana rechazó las amenazas de Trump, calificándolas de contraproducentes. Señaló que estas medidas podrían desestabilizar las economías de ambos países, generando inflación y pérdida de empleos. “No es con amenazas ni aranceles como se solucionarán el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere cooperación y entendimiento recíproco», afirmó Sheinbaum, quien destacó que imponer aranceles podría llevar a represalias que pondrían en riesgo la estabilidad de empresas binacionales.
México y sus Logros en Materia Migratoria
La carta también subrayó los avances de México en el manejo de la migración. Sheinbaum indicó que las políticas integrales implementadas han reducido en un 75% los encuentros en la frontera con Estados Unidos entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Además, destacó que programas como «CP One», que permiten citas legales, han disminuido significativamente la llegada de caravanas migrantes a la frontera.
“Es momento de construir un modelo de movilidad laboral que beneficie a ambas naciones y de atender las causas que obligan a las familias a migrar por necesidad», señaló Sheinbaum, reafirmando la disposición de México a colaborar en soluciones conjuntas.
Combate al Tráfico de Fentanilo
En relación con el tráfico de fentanilo, Sheinbaum destacó las acciones de las fuerzas armadas y fiscalías mexicanas, que han logrado incautar grandes cantidades de drogas y armas, además de detener a miles de personas involucradas en delitos relacionados con el narcotráfico. También informó sobre una reforma constitucional que busca clasificar como delito grave la producción y distribución de fentanilo y otras drogas sintéticas.
Sin embargo, la presidenta reiteró la necesidad de una estrategia internacional para detener el flujo de precursores químicos provenientes de Asia, que afectan tanto a México como a Estados Unidos y Canadá. «Mientras Estados Unidos consume las drogas, México pone los muertos», afirmó, insistiendo en la urgencia de una colaboración efectiva.
Respuesta Internacional a las Amenazas de Trump
Las declaraciones de Trump, realizadas a través de su red social Truth Social, han generado preocupación en los mercados financieros. El anuncio de los aranceles provocó un aumento del 2% en el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar, y del 1% frente al dólar canadiense.
Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero de 2025, afirmó que los aranceles serán una de sus primeras órdenes ejecutivas y que forman parte de su estrategia para obligar a México y Canadá a tomar medidas drásticas en temas de migración y drogas, pese a que estas acciones podrían violar el acuerdo comercial T-MEC.
Sheinbaum concluyó su mensaje reiterando el compromiso de México con el diálogo y la cooperación internacional, subrayando que las amenazas no son el camino hacia soluciones sostenibles y justas para ambos países.