Templo del Alacrán en Cancún: un tesoro maya oculto con vista al Caribe

En el corazón de la zona hotelera de Cancún se encuentra uno de los sitios arqueológicos más sorprendentes y menos conocidos del destino: el Templo del Alacrán Yamil Lu’um. Esta joya histórica, ubicada sobre un acantilado con espectaculares vistas al mar Caribe, combina el misterio del mundo maya con una belleza natural inigualable.
El Templo del Alacrán es una construcción ancestral que se cree fue utilizada como punto de observación marítima, lo que explica su privilegiada ubicación. Aunque no figura entre los sitios más populares, es considerado uno de los mejores lugares para visitar en Cancún por quienes buscan una experiencia diferente, lejos de las multitudes.
¿Qué hacer en el Templo del Alacrán?
- Disfrutar del atardecer: Este sitio ofrece una de las puestas de sol más mágicas de Cancún. Desde el acantilado, el cielo se tiñe de colores cálidos que se reflejan sobre el mar, creando una atmósfera mística ideal para relajarse.
- Capturar fotografías increíbles: Con vistas panorámicas al Caribe mexicano, este lugar es perfecto para los amantes de la fotografía. Puedes capturar desde ruinas mayas hasta la fauna y el paisaje marino que rodea el sitio.
- Admirar la arquitectura antigua: Explora una estructura que ha resistido el paso del tiempo y que refleja la grandeza de la civilización maya.
¿Cómo llegar?
El acceso al Templo del Alacrán es sencillo. Se encuentra en el kilómetro 13 de la zona hotelera de Cancún, cerca de la playa Marlin. Desde allí, una caminata de unos 400 metros te llevará a este rincón arqueológico con vista al mar.
Dirección exacta: Templo del Alacrán, Punta Nizuc – Cancún 1835, El Rey, Zona Hotelera, 77500 Cancún, QR.
No te pierdas este lugar místico en tu próxima visita a Cancún. El Templo del Alacrán es ideal para quienes buscan historia, vistas al mar y tranquilidad en un solo lugar.