Tren Maya suspende operaciones del 28 al 31 de diciembre

Tren Maya.
El Tren Maya ha anunciado la suspensión de sus operaciones regulares los días 28, 29, 30 y 31 de diciembre debido a la preapertura de la nueva ruta Cancún-Palenque, la cual está programada para el 1 de enero de 2024. Esta interrupción temporal permitirá los preparativos necesarios para el inicio de esta ruta.
El anuncio fue realizado a través de la cuenta oficial del Tren Maya en Twitter, donde se informó que la suspensión comenzará a partir de las 11:00 a.m. del 28 de diciembre. Durante estos días, los pasajeros que hayan adquirido boletos para viajar en esas fechas podrán solicitar el reembolso a través del correo electrónico info@ventaboletostrenmaya.com.mx. Además, se brindará asistencia para cualquier duda o aclaración.
Por otro lado, es importante mencionar que el Tren Maya ha dado inicio a sus operaciones con la inauguración de la primera etapa de Campeche a Cancún el pasado 15 de diciembre. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia de inauguración y desde entonces, turistas han tenido la oportunidad de disfrutar de este medio de transporte.
Durante el primer viaje, los pasajeros abordaron en la estación San Francisco, en Campeche, y se espera que desciendan en Cancún. El tren partió aproximadamente a las 07:15 horas y en el momento de redactar esta nota, se encontraba en Calkiní a las 08:30 horas.
En cuanto al costo de viajar en el Tren Maya, es importante destacar que los boletos se agotaron rápidamente desde el inicio de la venta inaugural el 1 de diciembre. Aunque se abrieron cuatro nuevas fechas para viajar en diciembre, no se han anunciado nuevas fechas hasta el momento. Se recomienda estar pendiente del sitio web https://www.eticket.mx/ para obtener información actualizada sobre las próximas fechas de venta.
La primera etapa del Tren Maya abarca 14 estaciones distribuidas en tres estados: Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Desde San Francisco de Campeche hasta Cancún Aeropuerto, el recorrido incluye paradas en diferentes localidades como Tenabo, Hecelchakán, Calkiní, Maxcanú, Umán, Teya Mérida, Tixkokob, Izamal, Chichen-Itzá, Valladolid, Nuevo Xcán, Leona Vicario y Cancún Aeropuerto.
Con estos avances, el Tren Maya se posiciona como una opción de transporte turístico que conecta diversos destinos en la Península de Yucatán, brindando a los viajeros la oportunidad de explorar las maravillas naturales y culturales de la región.